top of page
Search

¿Intervalos o Continuos?

  • Writer: PSMI Carlos Uribe
    PSMI Carlos Uribe
  • Jun 8, 2015
  • 2 min read

interval training-460.jpg

Por muchos años se ha creído que la mejor manera de entrenar para una buena base aeróbica, era con fondos o entrenamientos continuos. Las nuevas tendencias en los gimnasios y entrenadores ahora dicen que se debe entrenar en intervalos cortos e intensos, lo cual nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Cómo debemos entrenar?

Existen nuevas evidencias científicas que indican que los intervalos nos brindan los mismos, sino mejores efectos, aeróbicos que el entrenamiento continuo. Sin embargo, se debe entender por qué los beneficios. Al momento de entrenar intervalos, el esfuerzo por menor que sea, crea un déficit de oxigeno; esto significa que el esfuerzo que el cuerpo percibe es demasiado rápido para la captación del oxígeno necesario, quedando de esta manera en números rojos con respecto a la cantidad de oxígeno. Obvio que depende mucho de la intensidad de los intervalos y el volumen para saber con exactitud qué tan grande es el déficit, pero siempre existe. El cuerpo por consecuencia, debe trabajar extra durante las siguientes horas para captar este oxigeno perdido, manteniéndose aeróbicamente acelerado, causando una mayor quema calórica. Durante estas 48 horas aproximadamente, el cuerpo está en un esfuerzo continuo (aeróbico).Como se puede ver, el cuerpo se encarga de trabajar de ambas maneras para mantenerse aeróbico, lo cual nos indica que prefiere entrenar aeróbicamente. Sin embargo, el balance de ambos es el secreto de un buen entrenamiento. Cabe mencionar que el balance no significa 50 -50, sino más aeróbico que anaeróbico, un 60 - 40 o inclusive un 70 – 30.

Se debe considerar que los beneficios de entrenar anaeróbicamente solo son necesarios para deportistas de alto rendimiento y la mayoría de los deportistas no llegan a estos niveles. El simple hecho de hacer deporte competitivo no demuestra calidad de alto rendimiento, mucho menos la cascarita dominguera, carrerita a beneficio, etc.

 
 
 

Comments


SPINNING - ENTRENAMIENTO EN BICICLETA - ENTRENAMIENTO EN GIMNASIO - ENTRENAMIENTO CORPORATIVO - NUTRICION - PERDIDA DE PESO 

bottom of page