top of page
Search

Muévete.

  • Writer: PSMI Carlos Uribe
    PSMI Carlos Uribe
  • Jul 10, 2015
  • 2 min read

albert-einstein-balance.jpg

El movimiento es parte de la naturaleza humana. Quien no se mueve, se ve afectado en la salud. Estudios demuestran que el moverse o activarse por 30min diarios es suficiente para notar mejoras en salud y calidad de vida, sin embargo, la intensidad de estos debe ser la adecuada. Muchas revistas deportivas lo mencionan, e incluso los comerciales de Sabritas, Bimbo, Coca Cola y todo producto nocivo para la salud. En realidad en quien se confía la salud es alarmante.

En la actualidad la gente no se mueve lo suficiente para mantenerse saludable, que significa esto, van al gimnasio por una hora o menos: “algo rápido porque no tengo tiempo.” De igual manera, ahora todo mundo se auto receta medicamentos para todo tipo de enfermedades, que en algunos casos, ni tienen o solo empeoran con lo que se toman. La pregunta que se debe hacer es: ¿a quien debo acudir para que me recete lo que necesito? Y la respuesta correcta es: con un entrenador profesional. Para que dejarle la responsabilidad de nuestra salud a un pseudo entrenador o un ex deportista. ¿Estarías dispuesto a aceptar medicamentos de algún pseudo medico? o peor aún, ¿estarías dispuesto a que te hiciera una intervención quirúrgica algún doctor similar? Muchos conocen lo que leen en estas revistas, pero en realidad no ven la imagen completa, la investigación, los efectos secundarios, y más importante, los riesgos de lesión.

La verdad es que no se necesitan 30min, 60min o 90min de ejercicio diario. Incluso un deportista de alto rendimiento requiere de más o de menos, al igual que una persona sedentaria, pero es necesario conocer las cargas, el volumen, la intensidad, la anatomía, la fisiología y la nutrición. Lo mejor es que se combine un poco de todo, la variación es el éxito. Un día pesas, otro día cardio, pero también un día de cardio aeróbico y otro día de cardio anaeróbico, un día de HIIT de 30 min y otro de resistencia muscular de 3hrs. ¿Complicado? Claro que sí. Es por esto que se debe acudir con un especialista en el entrenamiento, algún profesionista dedicado al entrenamiento deportivo, ojo, no es lo mismo un maestro de educación física.

Al final de cuentas, el chiste es moverse, mantenerse en movimiento cuanto sea posible. Los nuevos pulsímetros ya cuentan con tecnología que indica la cantidad de movimientos que se hacen durante el día sin necesidad de estar encendidos. Incluso tienen alarmas que avisan que “es tiempo de moverse.” Con mecanismos internos miden las posiciones del cuerpo y su desplazamiento, calculando de esta manera, los minutos de movimiento, pasos e incluso horas de sueño de calidad.

 
 
 

Commentaires


SPINNING - ENTRENAMIENTO EN BICICLETA - ENTRENAMIENTO EN GIMNASIO - ENTRENAMIENTO CORPORATIVO - NUTRICION - PERDIDA DE PESO 

bottom of page